top of page

Entrevista Medio Digital - Noroeste Madrid

  • Foto del escritor: Grupo Municipal Socialista
    Grupo Municipal Socialista
  • 20 dic 2024
  • 9 Min. de lectura

Entrevista a Alfonso Castillo Gallardo.

10 de diciembre de 2024



Pregunta. ¿Qué valoración hace de lo que llevamos de mandato en Boadilla del Monte?


Respuesta. Es difícil valorar algo cuando las actuaciones se mantienen igual, es decir, si no se incorporan las preocupaciones reales de las vecinas y vecinos del municipio, lo que vemos es una fórmula para atender los problemas en donde se reproducen vicios y cada vez más nos alejamos de las políticas sociales, sin propuestas de transformación a nivel local que pongan en valor las ventajas que ofrece este municipio, es un gobierno reactivo y poco ha cambiado en esta legislatura.


El equipo de gobierno del PP desde la comodidad y aprovechando su mayoría absoluta en el pleno, lo único que ha venido haciendo es reproducir la letanía de consignas y críticas en clave nacional, convirtiéndonos en una copia a escala local  de lo que sucede en las Cortes Generales.


Un claro ejemplo de lo anterior ha sido el intento de manipulación con mentiras sobre los resultados económicos del gobierno de España, y cuando comparamos las aportaciones al municipio desde el último gobierno del PP, es decir de 2017 a 2022, nos damos cuenta de que las aportaciones a Boadilla del Monte se han incrementado un 85%. Por otro lado, como pudimos ver en los presupuestos recién aprobados, únicamente el 6,5% del importe total de las inversiones en el municipio procede de recursos corrientes, el 53% de enajenaciones del Patrimonio Municipal del Suelo del año 2024 y el 18% del remanente de tesorería de años anteriores, es decir el 71% de las inversiones en este municipio están relacionadas con la venta de suelo municipal.


Con lo anterior, ¿qué valoración puedo hacer?, lo único que puedo decir es que la eficiencia en la gestión de este Equipo de Gobierno no se puede basar en la venta de parcelas a costa de devaluar nuestro patrimonio municipal, ni continuar replicando la misma hoja de ruta de legislaturas pasadas.

 

P. ¿Qué nota pone al equipo de Gobierno del PP? ¿Y a su partido en la oposición?


R. El equipo de Gobierno del PP merece una calificación modesta, sin llegar al suspenso, debido a que la percepción externa del municipio tiende a sobreestimar su gestión. Esto se debe a que utilizan indicadores como la renta per cápita para proyectar una imagen de éxito, que en realidad no se traduce en una capacidad efectiva de gestión local. Reconocemos que Boadilla del Monte es un municipio con amplios recursos, pero existen retos importantes no abordados, como la planificación estratégica a largo plazo, especialmente en áreas críticas que, de no atenderse, comprometerán el bienestar de las futuras generaciones.


En el propio estudio sobre la satisfacción ciudadana respecto a la calidad de los servicios municipales que encargó el ayuntamiento, se reconoce que hay un descenso en la satisfacción de los ciudadanos y que parecemos mejor de lo que somos. En relación a la percepción ciudadana, incluso los estudios de satisfacción encargados por el propio Ayuntamiento reflejan un descenso en la valoración de los servicios municipales, lo que evidencia que el Gobierno local no está a la altura de las expectativas ni de las demandas actuales de los vecinos.

En cuanto al Grupo Municipal Socialista, nuestra labor de oposición ha sido consistente y responsable. Hemos logrado aumentar la confianza ciudadana, como lo reflejan los resultados electorales, que no solo nos han permitido mantener nuestra representación, sino incrementar los votos.

Esto demuestra que existe un espacio significativo para una alternativa progresista en Boadilla.


Un punto crítico que debemos destacar es la ausencia de proyectos de inversión por parte del Gobierno municipal que respondan a las verdaderas demandas de la ciudadanía. Ejemplos de nuestras propuestas rechazadas incluyen la construcción de un carril bus reversible desde Boadilla del Monte M-501 y M-511, solicitar un estudio sobre la ampliación de la línea ML3 Colonia Jardín- Puerta de Boadilla hasta enlazar con la estación de Renfe de Laguna a través de la línea C-5 de cercanías, así como la construcción de puentes peatonales sobre la M-50  para fomentar la movilidad sostenible.  Estas propuesta reflejan una visión integral y sostenible para el futuro del municipio

 

P. ¿Qué destaca del trabajo del PSOE desde las elecciones locales de 2023?


R. Desde las elecciones de 2023, el Grupo Municipal Socialista ha mantenido un enfoque claro y coherente en la defensa de las necesidades vecinales. Hemos presentado más de 100 propuestas centradas en áreas clave como transporte, movilidad, servicios sociales, vivienda pública, sostenibilidad ambiental y mejora de la calidad de los servicios públicos.

 

Entre nuestras prioridades destacan la propuesta de una residencia de mayores pública con gestión directa y centro de día asociado, la creación de un centro de salud con especialidades y la remodelación integral del Palacio del Infante Don Luis como espacio accesible y abierto a la ciudadanía. Además, hemos planteado soluciones concretas para equilibrar el desarrollo urbano, promoviendo la cohesión social y garantizando que los servicios municipales se distribuyan de forma equitativa en todo el municipio.

 

Nuestro compromiso ha sido permanente y orientado a resolver problemas reales, siempre desde una perspectiva de cercanía y responsabilidad política. Continuaremos trabajando para consolidar un modelo de gestión transparente, eficiente y comprometido con el bienestar de nuestros vecinos.

 

 

P. ¿Cree que han mejorado apoyos en este tiempo o que la política nacional y la de su partido en particular les han pasado factura?


R. La ciudadanía de Boadilla del Monte es consciente y sabe distinguir entre los grandes debates nacionales y las cuestiones que afectan directamente a su día a día en el municipio. Desde el Grupo Municipal Socialista, tenemos claro que nuestra labor se centra en atender y resolver los problemas locales, priorizando el diálogo y la empatía con las necesidades reales de los vecinos. Nuestro enfoque ha sido y seguirá siendo mantenernos cercanos, accesibles y comprometidos con los retos locales. Esta estrategia nos ha permitido consolidar nuestra base de apoyo, algo que se refleja en el contacto diario con los vecinos y vecinas, quienes valoran el trabajo serio y constante que realizamos desde la oposición.

 

P. ¿Cómo va su lucha por el soterramiento de la M-50, uno de sus anhelos, tal y como contó a Boadilladigital?


R. El soterramiento de la M-50 sigue siendo una prioridad para el Grupo Municipal Socialista, ya que consideramos que es una solución clave para mejorar la calidad de vida en Boadilla del Monte. Desde el principio, hemos defendido la necesidad de cubrir la rotonda y construir infraestructuras complementarias como puentes peatonales que garanticen una movilidad más segura y sostenible.

 

Gracias a nuestras gestiones y propuestas presentadas tanto a nivel local como en colaboración con el Gobierno Central, hemos logrado avances significativos. El Ministerio de Transportes ha comenzado a tomar medidas para viabilizar la creación de un tercer carril en la M-50, una solución que, junto con nuestras propuestas, contribuirá a mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad vial en el municipio. Continuaremos trabajando con determinación para que este proyecto se lleve a cabo en beneficio de todos los vecinos.

 

P. ¿Qué piensa acerca de la situación con el Cercanías Madrid y Boadilla del Monte? El Ministerio de Transportes sigue sin realizar el estudio de viabilidad que debía haber estado publicado en junio de 2023.


R. Desde el Grupo Municipal Socialista consideramos que la conexión de Boadilla del Monte con la red de Cercanías Madrid es una prioridad para garantizar la movilidad sostenible y aliviar los problemas de tráfico en el municipio. Aunque lamentamos el retraso en la publicación del estudio de viabilidad, reconocemos la disposición y voluntad del Ministerio de Transportes para avanzar en este proyecto.

 

Confiamos en que los resultados se presenten a finales de 2024 o, como muy tarde, en los primeros meses de 2025. Seguiremos trabajando activamente para que esta propuesta se convierta en una realidad lo antes posible, dado su impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos y en el desarrollo económico de la zona.

 

P. El PSOE votó en contra de la propuesta del equipo de Gobierno para adaptar la norma local a la nueva ley autonómica para poder construir viviendas públicas para alquiler asequible en zonas comerciales como el polígono Prado del Espino. Ustedes solicitaron venta de suelo público del Ayto. ¿En qué parcelas? ¿Cuántas viviendas se podrían construir y en qué régimen?


R. Nuestra oposición a esta propuesta se basa en una defensa de la cohesión urbana y la sostenibilidad social. La Ley 3/2024, bajo la que se ampara esta medida, prioriza los intereses privados al permitir construir viviendas en zonas comerciales sin tener en cuenta la falta de equipamientos e infraestructuras adecuadas. Esto afecta principalmente a los usuarios de viviendas protegidas, quienes suelen ser los más vulnerables, y refuerza dinámicas de segregación y desigualdad en el tejido urbano de Boadilla.


En lugar de abordar el acceso a la vivienda desde una perspectiva integral, que contemple la creación de entornos equilibrados y habitables, esta propuesta fragmenta aún más la configuración de nuestro municipio, que ya padece una falta de cohesión entre zonas residenciales y comerciales. Este modelo responde más a intereses económicos que a las necesidades reales de vivienda asequible.


En términos técnicos, la propuesta planteaba la construcción de 1.210 viviendas en total, distribuidas en dos áreas concretas: 504 viviendas en la parcela AH-25 del Prado del Espino, 706 en la parcela AH-28 del Área Sur 1, y 90 en la AH-29 del Área Sur 2. De estas, todas se clasificarían como Viviendas de Protección Pública (VPP). Aunque la cifra es relevante, consideramos que las medidas adoptadas deberían priorizar un urbanismo planificado, donde las viviendas públicas se integren en barrios completos y no en zonas aisladas o desprovistas de servicios esenciales.

 

El PSOE seguirá abogando por políticas de vivienda pública que equilibren el interés público y la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas

 

 

P. Usted se ha posicionado siempre a favor de Juan Lobato como líder del PSOE en la Comunidad de Madrid. ¿Sigue con ese apoyo? Cree que está sufriendo un “linchamiento” por parte de miembros y compañeros del PSOE, según han denunciado hoy?


R. Desde el Grupo Municipal Socialista respetamos la decisión de Juan Lobato de dimitir como Secretario General del PSOE en la Comunidad de Madrid. No consideramos que se trate de un “linchamiento”, sino de la expresión legítima de opiniones dentro de un partido democrático donde la diversidad de perspectivas es parte de su riqueza.

 

Confiamos plenamente en que las cuestiones planteadas serán aclaradas por los cauces correspondientes, y que, llegado el momento, la justicia aportará la claridad necesaria. Nuestro enfoque siempre será apoyar los procesos internos que refuercen la transparencia y la confianza dentro del PSOE, garantizando que nuestras prioridades continúen siendo las necesidades de los ciudadanos y el compromiso con los valores progresistas.

  

P. Cambiando de tema, ¿cuál es su trabajo en el Ministerio de Defensa? ¿Cómo lo compagina ahora con su labor en el Consistorio?


R. Desde que me incorporé a la vida laboral en 1974, he desempeñado diversas funciones en el ámbito público. En 1981 me integré en el Ministerio de Defensa, donde a lo largo de los años he ocupado diferentes cargos y responsabilidades, siempre enfocados en la mejora de las condiciones laborales y en la representación de los trabajadores.

 

En la actualidad, ejerzo como responsable y portavoz de la Comisión Departamental del Ministerio de Defensa en representación de la Unión General de Trabajadores (UGT). Este rol implica coordinar y defender los intereses de los trabajadores del Ministerio en distintos ámbitos estratégicos.

 

Compagino este compromiso con mi dedicación al Consistorio de Boadilla del Monte, un esfuerzo que asumo plenamente, dedicando cada minuto necesario para cumplir con ambas responsabilidades de manera efectiva. Aunque pueda parecer un reto, creo firmemente que la experiencia y la capacidad de organización son claves para dar respuesta a las demandas de mis vecinos y a mis funciones en el ámbito ministerial siempre en sintonía con mi equipo.


P. ¿Qué le dicen su familia y amigos sobre su carrera política? ¿Dónde se ve tras finalizar este mandato en 2027?


R. Mi familia y amigos suelen decirme que debería relajarme un poco más y aprender a desconectar de vez en cuando, pero es cierto que cuando tienes un compromiso tan fuerte con tus vecinos, es difícil desconectar del todo. De cara a 2027, creo que es el momento de ir dejando poco a poco la primera línea y dar paso a nuevos liderazgos, pero siempre manteniéndome firme en mi militancia y apoyando al partido desde donde pueda ser útil. Porque, como digo a menudo, en política puedes cambiar de cargo, pero nunca de principios.

 

 P. ¿Qué rincón “oculto” de Boadilla del Monte recomienda para perderse y leer un buen libro?


R. Sin duda, el mirador en el monte de Boadilla, bajo una encina, es mi lugar favorito. Es un rincón que invita al descanso, la reflexión y a desconectar del ruido diario. Ideal para leer, pensar o simplemente disfrutar del paisaje. En estos días tan intensos, encontrar momentos así es todo un lujo.

 

P. ¿Qué libro está leyendo actualmente? ¿Cuál recomienda para estas Navidades?


R. En este momento estoy leyendo “Jaque a la democracia” de Joaquim Bosch, que me parece muy interesante y reflexivo sobre los retos que enfrentamos como sociedad. Para estas Navidades recomendaría “La mesa herida” de Laura Martínez Belli, una obra que combina historia y literatura de manera fascinante. Ambos son excelentes para entender y disfrutar desde perspectivas distintas.

 

P. ¿Sus tres películas favoritas? ¿Sus tres comidas favoritas?


R. Mis tres películas favoritas son “Cadena perpetua”, “No hay salida” y “La hija del general”. Cada una tiene algo que me atrapa, ya sea por las actuaciones, el guion o los mensajes que transmiten. En cuanto a comidas, no puedo resistirme a una buena paella, el bacalao bien preparado y, por supuesto, un buen plato de pasta.

 

P. En sus temas habituales musicales no puede dejar de escuchar a…


R. Pues tengo un gusto musical bastante variado. Me encanta Simply Red, no puedo resistirme a los boleros de Luis Miguel y, por supuesto, Cien gaviotas de Duncan Dhu, aunque con “menos actitud” de la que parece que lleva la canción (jajaja).


Siempre es bueno acompañar los días con buena música, incluso los más complicados en política.



 
 
bottom of page