EL PSOE DE BOADILLA PROPONE UN PROGRAMA DE “COLEGIOS ABIERTOS” Y OTRAS MEDIDAS DE CONCILIACIÓN Y APOYO PARA LAS FAMILIAS
- Grupo Municipal Socialista
- 5 abr
- 3 Min. de lectura
2 de abril de 2025

Aprobar una Ley de Igualdad entre mujeres y hombres, impulsar un Pacto Madrileño por la Conciliación y la Corresponsabilidad, crear un programa de “colegios abiertos”, etc., son algunas de las medidas presentadas por el PSOE de Boadilla por el Día de la Igualdad Salarial.
El pasado día 21 de marzo, en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Boadilla, el Grupo Municipal Socialista presentaba una moción con motivo del Día Internacional de la Igualdad Salarial, celebrado el pasado 22 de febrero, en dicha moción el PSOE manifestaba que la brecha laboral persiste, pese a que se han producido importantes avances gracias al impulso de políticas desde el Gobierno de España, como la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y más recientemente la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.
Para el Grupo Municipal Socialista La Comunidad de Madrid no es ajena a esta problemática, todo lo contrario, ya que siendo la región más rica, es la única que no tiene ley de igualdad propia y también, donde la diferencia de salario entre hombres y mujeres es la segunda mayor de toda España, unos 5.989,93 euros anuales menos.
En dicha moción el PSOE proponía que el Ayuntamiento de Boadilla se comprometiera de forma activa y manifestara su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres en el municipio, región y en el mundo, sumándose a las diferentes Resoluciones de los Organismos e Instituciones Europeas e Internacionales, instando a la Comunidad de Madrid a aprobar una Ley de Igualdad entre mujeres y hombres e impulsando un Pacto Madrileño por la Conciliación y la Corresponsabilidad, siendo rechazada por los Grupos Municipales del PP y VOX.
Entre las medidas propuestas destacaban: ayudas económicas directas y progresivas en función del nivel de renta familiar, establecimiento de programas públicos de apoyo domiciliario para los cuidados tanto en servicios de atención en el domicilio como mediante ayudas económicas, impulso de un programa canguro para familias que trabajen durante la tarde o fines de semana, fomento de medidas e incentivos laborales que impulsen la conciliación/corresponsabilidad para las empresas, exención del pago del menú escolar para familias con rentas inferiores a 35.000 euros, plan de itinerarios profesionales individualizados y adaptados a la realidad de las cargas familiares de las mujeres, etc.
Otra de las medidas propuestas consistía en la creación del programa “colegios abiertos” desde el 1 de septiembre hasta el 31 de julio, la ampliación de horarios desde las 7 de la mañana con acogida/desayuno, así como, ofrecer merienda saludable a los alumnos/as de infantil y primaria, todo ello de forma gratuita y en coordinación con ayuntamientos y asociaciones de madres y padres.
Resultó inverosímil que la Concejala de Mujer del Ayuntamiento de Boadilla manifestara que esta propuesta de “colegios abiertos” y ampliación de horarios se presentara por parte del PSOE como una idea genial y novedosa, dando a entender que esto existe ya en Boadilla y atreviéndose a acusar a la Concejala del Grupo Municipal Socialista, Alessandra del Mónaco, de tener un desconocimiento absoluto del funcionamiento, horarios y calendario escolar de los colegios públicos.
Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista a través de su Portavoz, Alfonso Castillo, manifiesta que “desconocen el motivo por el que la Sra. Martínez Saco acusó a la Concejala del Grupo Municipal Socialista de desconocimiento al proponer dichas medidas en los colegios públicos”. “¿Acaso quiso decir que los colegios públicos de Boadilla cuentan con un horario ampliado desde las 7 de la mañana?, “¿acaso el calendario escolar de los colegios públicos de Boadilla es desde el 1 de septiembre hasta el 31 de julio?”. “¿Será este el motivo por el que el PP votó en contra de una moción a pesar de reconocer que la brecha salarial persiste?”. Estas y otras cuestiones las plantearemos en el próximo Pleno para que nos aclaren desde cuando están implantadas estas medidas en los colegios públicos de Boadilla del Monte para los alumnos de infantil y primaria.